Por René Heredia
Este 1 de noviembre de 2019 ven a visitar nuestro altar interactivo localizado en el interior del Recinto. Nuestra tradición es invitar a todas aquellas personas que gusten vestirse de Catrín o Catrina se tomen la foto en nuestros altares y recibir una calaverita.
Nuestro altar
El altar de muertos está compuesto de elementos básicos cuyo valioso significado lo ha convertido en una de las partes más importantes de la celebración de muertos; se cree que las ánimas regresan a disfrutar, los platillos, a probar fruta y a contemplar la flor de cempasúchil que se les ofrece. De esta forma vivos y muertos se reencuentran en una dimensión que les permite convivir. Las ofrendas se colocan en una mesa con dos niveles que simbolizan el cielo y la tierra.
Elementos indispensables de una ofrenda:
- Agua
Refleja la pureza. Ayuda a mitigar la sed del alma que viene de un largo camino.
- Cempasúchil
Flor que por su olor y color dirige las almas a su lugar.
- Alhelí y Nube
Por su pureza y ternura acompañan el alma de los niños.
- Pan
No pueden faltar en los altares, representan la fraternidad.
- Calaveritas de azúcar
Aluden a la muerte, siempre presente.
- Fotografía del difunto
Honra a la persona que fue en vida.